Tratamientos con acupuntura

Eficacia de la acupuntura en el tratamiento del síndrome del ojo seco: revisión sistemática y metaanálisis

En términos generales, durante la menstruación suele aparecer cierta sensación de incomodidad o malestar, que se manifiesta con un dolor sordo, sobre todo en su inicio, y que se acompaña a veces con síntomas como cefalea y diarrea.

Eficacia de la acupuntura en el tratamiento del síndrome del ojo seco: revisión sistemática y metaanálisis2023-05-10T08:18:07+01:00

Bruxismo: la acupuntura disminuye del dolor y la tensión de los músculos temporomandibulares

El bruxismo es un trastorno que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, produciendo el desgaste de los mismos. Puede darse tanto por el día como por la noche, aunque el más frecuente es el que se produce durante el sueño.Por la noche, durante el sueño, el problema es más grave, ya que el paciente no es consciente de su acción y, por lo tanto, es todavía más difícil de controlar.

Bruxismo: la acupuntura disminuye del dolor y la tensión de los músculos temporomandibulares2023-04-04T17:29:33+01:00

Eficacia de la acupuntura en el tratamiento del herpes zóster: revisión sistemática y metaanálisis

El herpes zóster es una infección aguda causada por el mismo virus que la varicela, siendo una reactivación de éste a nivel de los ganglios nerviosos donde permanece en estado latente para irrumpir en determinadas circunstancias de salud en forma de herpes zóster.

Eficacia de la acupuntura en el tratamiento del herpes zóster: revisión sistemática y metaanálisis2023-03-29T18:17:05+01:00

Eficacia de la acupuntura frente a loratadina en el tratamiento de la alergia a los ácaros

Con la llegada de la primavera, se intensificarán algunas de las alergias respiratorias más comunes. A diferencia de las alergias al polen, que son estacionales, los ácaros del polvo están presentes todo el año y es muy difícil evitarlos. Sin embargo, durante los meses de primavera y también de otoño, quienes padecen esta patología ven cómo sus síntomas aumentan, dado que estas son las estaciones en las que la temperatura y la humedad resultan más favorables al desarrollo de los ácaros.

Eficacia de la acupuntura frente a loratadina en el tratamiento de la alergia a los ácaros2023-03-22T17:57:52+01:00

Acupuntura en el tratamiento de la cistitis intersticial y síndrome de vejiga dolorosa

La cistitis intersticial o síndrome de vejiga dolorosa es una enfermedad crónica de causa desconocida que se caracteriza por un incremento de la frecuencia urinaria, la sensación de no poder contener la orina, la necesidad de orinar lo más rápidamente posible y la aparición de un dolor abdominal bajo originado en la vejiga.

Acupuntura en el tratamiento de la cistitis intersticial y síndrome de vejiga dolorosa2023-03-17T10:04:10+01:00

Acupuntura para el tratamiento de la fatiga crónica: estudio multicéntrico y ensayo controlado aleatorizado

Podemos definir el síndrome de fatiga crónica como una merma en la capacidad física, pero sin relación con ningún esfuerzo previo o asociado con alguno de escasa intensidad. Hablaríamos de una fatiga extrema, con carácter invalidante, incapacitante en la mayoría de los casos, y en la que a pesar del descanso no se consigue mejoría.

Acupuntura para el tratamiento de la fatiga crónica: estudio multicéntrico y ensayo controlado aleatorizado2023-03-03T17:29:13+01:00

Electroacupuntura craneal en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson: revisión sistemática y metaanálisis

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica degenerativa del sistema nervioso que afecta a la zona del cerebro que regula la producción y control de los movimientos, tanto voluntarios como involuntarios, como consecuencia de la disminución de los niveles de un neurotransmisor llamado dopamina.

Electroacupuntura craneal en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson: revisión sistemática y metaanálisis2023-03-03T10:34:03+01:00

Ensayo clínico sobre la efectividad de la moxibustión para Tratamiento de la anorexia y mejora de la calidad de vida en pacientes con cáncer metastásico

La caquexia, también llamada caquexia por cáncer o caquexia anorexia por cáncer, es un síndrome de desgaste. Esto significa que su cuerpo pierde grasa y músculo debido a una enfermedad crónica, como el cáncer.

Ensayo clínico sobre la efectividad de la moxibustión para Tratamiento de la anorexia y mejora de la calidad de vida en pacientes con cáncer metastásico2023-03-03T10:34:14+01:00

Acupuntura en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer leve y moderado: ensayo aleatorizado controlado

La Enfermedad de Alzheimer es un proceso progresivo neurodegenerativo, caracterizado por un deterioro de la capacidad del sujeto para controlar sus emociones, desenvolverse en su entorno de acuerdo a unas pautas de conducta normales, y coordinar adecuadamente sus movimientos y memoria, entre otros trastornos.

Acupuntura en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer leve y moderado: ensayo aleatorizado controlado2023-03-03T10:34:22+01:00