Testimonio de un caso clínico tratado con Acupuntura por el Prof. Raúl Rubio | Clínica MEDIZEN®
Testimonio de una caso clínico tratado con Acupuntura por el Profesor Raúl Rubio de la Clínica MEDIZEN®
Testimonio de una caso clínico tratado con Acupuntura por el Profesor Raúl Rubio de la Clínica MEDIZEN®
Entrevista a Ana María Imedio: "Alivia las dolencias y accede [...]
El libro "ACUPUNTURA, UNA FARMACIA EN EL CUERPO" recibe el [...]
Actualidad Diciembre 2020 2ª JORNADA CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE ACUPUNTURA: [...]
Comunicado: Celebración "2ª Jornada Científica Internacional de [...]
¿Vas a ser mamá mediante un proceso de fecundación in vitro? Entonces, no dudes en concertar tu cita con nuestros especialistas en el tratamiento complementario con acupuntura para la fertilidad.
Con la llegada del frío, los síntomas de la dermatitis atópica empeoran. El frío y la sequedad del invierno, hace que la piel esté menos hidratada y más tirante que de lo habitual, y en el caso de las pieles atópicas, estas circunstancias climatológicas pueden suponer un desencadenante de la aparición de un brote o eccema.
Las fiestas navideñas se acercan. Momentos entrañables de celebración alrededor de la mesa. Comidas, cenas … donde en todas ellas disfrutaremos de deliciosos platos, licores, y los dulces típicos en esta época del año.
Gracias a la acupuntura estética se logra aumentar el tono muscular de la piel del rostro, ya que tonifica la musculatura facial y se disminuye la flaccidez de la piel.
Concesión del aval científico de la Sociedad Científica de Acupuntura [...]
2ª Jornada Científica Internacional de Acupuntura: Ampliando Horizontes. (Sábado, 20 [...]
La migraña es un trastorno neurológico complejo y común, caracterizado por ataques de cefalea moderada-grave, incapacitante, normalmente pulsátil y unilateral (aunque puede ser bilateral), acompañada de sensibilidad frente a estímulos sensoriales, náuseas y/o vómitos
La hipertensión es una enfermedad que consiste en la elevación de la presión arterial. Según la Sociedad Española de Hipertensión, actualmente existen en España alrededor de 14 millones de pacientes hipertensos de los cuales 9,5 millones no están controlados y cerca de 4 millones están aún sin diagnosticar.
La Osteoartritis (OA) fue definida clásicamente como una condición degenerativa articular caracterizada por pérdida progresiva del cartílago articular, hipertrofia ósea marginal y cambios en la membrana sinovial, sin embargo, hoy se reconoce que en esta enfermedad existe un patrón génico y proteómico de características inflamatorias similar a lo encontrado en enfermedades tan diversas como la artritis reumatoide o el síndrome metabólico, por lo que actualmente se reconoce el componente inflamatorio como parte fundamental.
Actualidad Noviembre 2020 INAUGURADAS LA 10ª EDICIÓN DEL CURSO [...]