Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una limitación crónica y poco reversible al flujo aéreo.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una limitación crónica y poco reversible al flujo aéreo.
Durante los últimos meses, toda la población hemos cumplido las medidas y normativas de prevención decretadas por las autoridades. A pesar de ello, lamentablemente, en las últimas semanas se ha detectado un aumento de casos de coronavirus, lo que está siendo denominado como “tercera ola”
En 2013, más de 42 millones de niños menores de 5 años en el mundo, tenían sobrepeso y en 2014, el 13% de la población adulta ya era obesa.
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de la planta Nicotiniana tabacum, perteneciente a la familia botánica de las Solanáceas.
Testimonio de una caso clínico tratado con Acupuntura por el Profesor Raúl Rubio de la Clínica MEDIZEN®
Entrevista a Ana María Imedio: "Alivia las dolencias y accede [...]
El libro "ACUPUNTURA, UNA FARMACIA EN EL CUERPO" recibe el [...]
Comunicado: Celebración "2ª Jornada Científica Internacional de [...]
¿Vas a ser mamá mediante un proceso de fecundación in vitro? Entonces, no dudes en concertar tu cita con nuestros especialistas en el tratamiento complementario con acupuntura para la fertilidad.
Con la llegada del frío, los síntomas de la dermatitis atópica empeoran. El frío y la sequedad del invierno, hace que la piel esté menos hidratada y más tirante que de lo habitual, y en el caso de las pieles atópicas, estas circunstancias climatológicas pueden suponer un desencadenante de la aparición de un brote o eccema.
Las fiestas navideñas se acercan. Momentos entrañables de celebración alrededor de la mesa. Comidas, cenas … donde en todas ellas disfrutaremos de deliciosos platos, licores, y los dulces típicos en esta época del año.
Gracias a la acupuntura estética se logra aumentar el tono muscular de la piel del rostro, ya que tonifica la musculatura facial y se disminuye la flaccidez de la piel.
Concesión del aval científico de la Sociedad Científica de Acupuntura [...]
2ª Jornada Científica Internacional de Acupuntura: Ampliando Horizontes. (Sábado, [...]
La migraña es un trastorno neurológico complejo y común, caracterizado por ataques de cefalea moderada-grave, incapacitante, normalmente pulsátil y unilateral (aunque puede ser bilateral), acompañada de sensibilidad frente a estímulos sensoriales, náuseas y/o vómitos