Cardiología Integrativa
La Unidad de Cardiología de nuestra clínica se enfoca en la salud cardiovascular mediante técnicas regenerativas para restaurar la función cardíaca y prevenir enfermedades. Ofrecemos evaluaciones personalizadas utilizando pruebas diagnósticas no invasivas como electrocardiogramas y ecocardiogramas.
Nuestros servicios incluyen programas de rehabilitación post-evento cardiovascular, tratamientos preventivos y regenerativos, y la opción de obtener una segunda opinión en medicina integrativa. Estamos comprometidos en brindarte una atención integral y personalizada para mejorar tu salud cardíaca.
¿Este servicio es adecuado para cualquier problema cardíaco o hay limitaciones?
Nuestros servicios están diseñados para una amplia variedad de condiciones cardíacas, desde prevención hasta rehabilitación post-evento. Sin embargo, en casos muy específicos, podría ser necesario derivar a los pacientes a otros especialistas.
¿Es necesario tener una condición cardíaca para acceder a estos servicios?
No, ofrecemos evaluaciones y tratamientos preventivos para quienes deseen cuidar su salud cardiovascular de manera proactiva, aunque no tengan una condición diagnosticada.
¿Cómo se evalúa el progreso en los tratamientos de rehabilitación cardiovascular?
El progreso se mide mediante pruebas no invasivas como electrocardiogramas y ecocardiogramas, además de monitorear la respuesta física del paciente y su recuperación en cada etapa del tratamiento.
¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias para completar el tratamiento?
La cantidad de sesiones varía según cada paciente y su condición, pero en general, un programa de rehabilitación puede durar entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la evaluación médica inicial y el progreso observado.
¿Cuál es la diferencia entre un tratamiento convencional y uno de medicina integrativa?
Un tratamiento convencional se centra en métodos clínicos comprobados, mientras que la medicina integrativa combina estos métodos con terapias complementarias para mejorar el bienestar general y abordar otros factores que afectan la salud cardíaca.
¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares que se pueden prevenir con estos tratamientos?
Los tratamientos preventivos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la hipertensión, arteriosclerosis, insuficiencia cardíaca, arritmias y enfermedad coronaria, contribuyendo a mejorar la salud cardiovascular en general.
Y todo ello con la garantía total de nuestros compromisos

Tratamientos
Individualizados y Personalizados

Máxima
Puntualidad Garantizada

Seguimiento continuo de Tratamientos
