Tratamiento con acupuntura en los procesos de fertilización in vitro

Se define infertilidad como la imposibilidad para concebir de forma natural o bien de llevar un embarazo a término tras 1 año de relaciones sexuales sin uso de herramientas anticonceptivas. La tasa de problemas de fertilidad en España se sitúa entre el 15 y el 17% de la población (800.000 parejas aproximadamente). El 40% de los casos de infertilidad se deben a problemas masculinos, otro 40% a femeninos y el 20% a causas mixtas o desconocidas. La Fertilización In Vitro (FIV) es un método de Reproducción Asistida dirigido a parejas infértiles que consiste en la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio (in vitro), con el fin de obtener embriones ya fecundados para transferir al útero materno. Según datos del último Registro de la Sociedad Española de Fertilidad, ya son más de 25.000 los bebés que cada año nacen en España por tratamientos de reproducción asistida y en 2014 ascendieron a más de 116.000 las fecundaciones in vitro en nuestro país.
La acupuntura viene siendo utilizada como método complementario en parejas con dificultades para concebir tal y como lo muestran entre otros, los registros publicados por especialistas de Australia y Nueva Zelanda (1) así como del Reino Unido (2).
Actualmente el tratamiento complementario con acupuntura en los procesos de FIV está experimentando un espectacular crecimiento, estando estableciéndose de forma rutinaria en los más prestigiosos centros de reproducción asistida en España.
El presente artículo, publicado en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, se basa en un ensayo clínico controlado y randomizado realizado en Australia
El estudio fue realizado en un grupo de 56 mujeres que no habían podido concebir de forma natural tras 1 año de relaciones sexuales en ausencia de métodos anticonceptivos, o bien de llevar un embarazo a término. La muestra total fue randomizada en 2 grupos de 28 mujeres.
El grupo piloto recibió asesoramiento dietético y estilo de vida, mientras que el grupo de tratamiento recibió además terapia con acupuntura.
Entre otros parámetros fueron valorados el periodo transcurrido desde la inclusión en el estudio hasta el embarazo, cambios en los parámetros de calidad de vida (mediante el cuestionario MYMOP) y variación del IMC a los 3 meses.
Los pacientes del grupo tratamiento, recibieron terapia semanal con acupuntura durante 3 meses y el tratamiento se basó en el diagnóstico según los criterios de la MTC. Aquellas pacientes que quedaron embrazadas en cualquiera de los grupos, interrumpieron el tratamiento.
Los resultados del estudio mostraron que las mujeres que fueron tratadas con acupuntura quedaron embarazadas a las 5,5 semanas de media, mientras que las del grupo control tardaron 10,67 semanas de media. Por otro lado, en referencia a la tasa de embarazos,10 mujeres del grupo tratado con acupuntura quedaron embarazadas,a los 12 meses de la finalización del estudio, frente a las 5 mujeres del grupo control.
Más información:
Cochrane S et al.Prior to Conception: The Role of an Acupuncture Protocol in Improving Women’s Reproductive Functioning Assessed by a Pilot Pragmatic Randomised Controlled Trial.Evid Based Complement Alternat Med. 2016; 2016: 3587569.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4868913/
Bibliografía:
(1) C. A. Smith, M. Armour, and D. Betts. Treatment of women’s reproductive health conditions by Australian and New Zealand acupuncturists. Complementary Therapies in Medicine, vol. 22, no. 4, pp. 710–718, 2014.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25146076
(2) M. Bovey, A. Lorenc, and N. Robinson. Extent of acupuncture practice for infertility in the United Kingdom: experiences and perceptions of the practitioners. Fertility & Sterility, vol. 94, no.7, pp. 2569–2573, 2010.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20452588
La Asociación de Acupuntores Sanitarios ofrece más información acerca de la Eficacia del tratamiento con acupuntura en los procesos de fertilización in vitro
Más artículos acerca de la Acupuntura para el embarazo/fertilidad
Acupuntura, efectiva para la baja reserva ovárica: un nuevo estudio lo confirma
Uno de los principales indicadores de la capacidad fértil de una mujer es su reserva ovárica. Este parámetro indica la cantidad de óvulos que tiene una mujer en un momento concreto, una cifra clave para valorar las posibilidades que tiene para conseguir el objetivo del embarazo, ya que con una baja reserva ovárica se minimiza el número de óvulos que pueden ser fecundados por los espermatozoides.
Mecanismo de acción de la electroacupuntura en el tratamiento de las alteraciones del semen en varones
Según los estándares marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30 y 50% de los hombres en edad fértil tiene un semen de baja calidad.
La electroacupuntura incrementa la tasa de fertilidad y el número de ovocitos maduros en los procesos de fecundación in vitro
En general, la infertilidad se define como la dificultad para quedarse embarazada después de un año (o más) de mantener relaciones sexuales sin protección.
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la infertilidad
Según la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad es una patología del aparato reproductor que hace imposible el embarazo. La infertilidad afecta a la pareja, tanto al hombre como la mujer, que no pueden tener un hijo de forma natural.
¿Queréis ser papás mediante Fecundación In Vitro?. La acupuntura os puede ayudar
Actualmente, el tratamiento complementario con acupuntura en los procesos de Fecundación in Vitro (FIV), está experimentando un espectacular crecimiento, estableciéndose de forma rutinaria en los más prestigiosos centros de reproducción asistida en España.
Prólogo: Medicina China y Maternidad, una vida nueva
La Medicina Tradicional China es uno de los tesoros más brillantes y representativos de la milenaria civilización china, fruto de 5000 años de observación, registro, experiencia y práctica clínica.
El marisco y la fertilidad según la Medicina Tradicional China
Según un estudio realizado en la Universidad de Harvard, y publicado en la revista The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, las parejas que consumen más marisco mantienen relaciones sexuales con mayor frecuencia y tardan menos tiempo en quedarse embarazadas.
Tratamiento para la fertilidad con acupuntura
La Medicina China está mostrando su efectividad en resolver y solucionar problemas funcionales a nivel físico, que podrían causar la infertilidad tales como en la mujer desequilibrios hormonales, endometriosis...
Acupuntura para tratar la fertilidad masculina
Acupuntura para tratar la fertilidad masculina Aunque la mayoría de las parejas consigue lograr un embarazo [...]
Acupuntura para aumentar posibilidades de embarazo
Acupuntura para aumentar posibilidades de embarazo Presentamos un artículo de interés de El Mercurio [...]
Tratamiento con acupuntura en los procesos de fertilización in vitro
Tratamiento con acupuntura en los procesos de fertilización in vitro Se define infertilidad como la [...]
Tratamiento Medizen de la fertilidad masculina con acupuntura
Tratamiento MEDIZEN de la fertilidad masculina con acupuntura Aunque la mayoría de las parejas consigue lograr [...]
Tratamiento de esterilidad funcional femenina y masculina con acupuntura
Tratamiento de esterilidad funcional femenina y masculina con acupuntura Fertilidad Natural La fertilidad está disminuyendo, afecta [...]
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
¿Te podemos ayudar?
Estamos a tu disposición por teléfono, email, o escríbenos aquí
Escríbenos en este formulario para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- De Lunes a Viernes de 10h a 21h