Dolor
La clave para mejorar el control motor y el equilibrio
El pilates terapéutico es la clave para mejorar el [...]
Masaje de rejuvenecimiento facial
¿Cómo tener una cara joven y radiante? La búsqueda [...]
¿Cómo aliviar el dolor de barriga?
¿Cómo aliviar el dolor de barriga? [...]
¿Cómo combatir las migrañas?
¿Cómo combatir las migrañas? Hoy es el [...]
Acupuntura para viajeros: cómo la Medicina Tradicional China puede ayudarte a combatir el jet lag
Enoki, es un hongo que pertenece a la familia Physalacriaceae, orden Agaricales, clase Agaricomycetes, división Basidiomycota (estructura productora de esporas).
Comparación de la eficacia de la acupuntura y la carbamacepina en el tratamiento de la neuralgia del trigémino
La neuralgia del trigémino es una enfermedad que afecta al nervio trigémino, que es uno de los doce nervios craneales. Desde su punto de partida en la base del cráneo, el nervio trigémino se divide en tres ramas: rama oftálmica, rama maxilar y rama mandibular. Sus funciones son inervar los músculos encargados de la masticación y recoger la sensibilidad del tacto, la temperatura y el dolor de la cara.
Eficacia de la combinación de acupuntura y rehabilitación en el tratamiento del dolor de hombro post-ictus
El término ictus agrupa todas las enfermedades cerebrovasculares debidas a la interrupción, momentánea o definitiva, del riego sanguíneo a alguna parte del cerebro, que aparecen de forma repentina, provocando un daño neuronal.
Estudio comparativo de electroacupuntura (EA) frente a la electroestimulación neuromuscular para el tratamiento del dolor lumbar crónico
Se define dolor lumbar (lumbalgia) como el dolor, de cualquier causa, en la zona del dorso, desde las últimas costillas hasta los pliegues glúteos.
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la lumbalgia
Se define la lumbalgia como el dolor, de cualquier causa, en la zona del dorso, desde las últimas costillas hasta los pliegues glúteos. El síntoma principal de la lumbalgia es el dolor localizado en la zona comprendida entre las últimas costillas y las crestas ilíacas. En la mayoría de ocasiones, sobre todo en las de causa inespecífica, la descripción del dolor es algo difuso, considerándose un dolor a ambos lados de la columna.
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla
La osteoartritis (OA) de rodilla es una enfermedad crónica y degenerativa de etiología multifactorial, caracterizada por la pérdida gradual del cartílago articular de la rodilla. Se trata de uno de los trastornos reumáticos más comunes en la población, es la causa más habitual de dolor y discapacidad en los adultos mayores y la primera causa de cirugías de reemplazo articular.
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la epicondilitis lateral (codo de tenista)
La epicondilitis lateral (epicondilalgia, epicondilitis humeral o codo de tenista) es la inflamación de los tendones o de los músculos que doblan la mano hacia atrás, hacia la zona opuesta a la palma. A pesar del nombre, no se trata de una lesión exclusiva de los tenistas, sino de todas aquellas personas que por profesión (pintores, cocineros, carniceros, albañiles…) realizan de manera habitual movimientos repetitivos de supinación del antebrazo.
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento del hombro congelado
El hombro congelado, llamado también capsulitis adhesiva, causa dolor y rigidez en el hombro y afecta a aproximadamente al 2% de la población, siendo más frecuente en edades entre los 40 y 60 años, y ocurre más en las mujeres que en los hombres.
La acupuntura y las lumbalgias
La gran mayoría de nosotros habremos sufrido alguna vez en la vida un dolor de espalda, lumbago o una ciática…. en la medicina alopática se combate estos dolores con fármacos analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares o la vitamina B12 (su deficiencia tiene relación con neuralgias, ya que actúa recubriendo las vainas que envuelven al nervio afectado), sin embargo, la mejoría que se consigue con los fármacos en la gran mayoría de los casos es solo a nivel sintomatológico y pudiendo llegar a producir múltiples efectos secundarios.
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla
Los factores climáticos actuales, típicos del otoño e invierno, tales como el frío, un descenso de la presión barométrica, y el aumento de la humedad son capaces de aumentar el dolor o la rigidez en patologías reumáticas tales como la artritis.
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune, que cursa con inflamación en las articulaciones pequeñas y medianas. La artritis reumatoide es más frecuente en mujeres que en hombres, y suele aparecer sobre todo a partir de los cincuenta años.
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la ciática
La ciática consiste en la irritación del nervio ciático, que provoca que el paciente sienta dolor en la parte baja de la espalda, un dolor que se extiende hacia la parte de atrás de una de las piernas, y puede llegar hasta la punta del pie en ocasiones.
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la Neuralgia del Trigémino
La neuralgia del trigémino es una enfermedad que afecta al nervio trigémino, que es uno de los doce nervios craneales.
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la fibromialgia
Los pacientes de fibromialgia, ven seriamente afectada su calidad de vida (Trabajo, vida familiar … etc) debido a la combinación tanto de los síntomas físicos como psicológicos. Actualmente, no existe un tratamiento claramente definido para la fibromialgia.