Coprinus Comatus – Seta barbuda (Parte 16)
Continuando con la serie de los hongos medicinales, hoy os mostraremos todos los beneficios y propiedades medicinales del hongo Coprinus Comatus.
Continuando con la serie de los hongos medicinales, hoy os mostraremos todos los beneficios y propiedades medicinales del hongo Coprinus Comatus.
La osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo.
En el artículo de hoy, dentro la larga serie de estudios sobre los hongos medicinales, os mostraremos todos los beneficios y aplicaciones del hongo Pleurotus Eryngii, un hongo con múltiples propiedades terapéuticas.
La Asociación Internacional para el estudio del dolor, (International Association of the Study of Pain), lo define como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o no a una lesión tisular, o que se describe con las manifestaciones propias de tal lesión.
Continuando con la serie de artículos relacionados con los hongos medicinales, hoy os mostraremos todos los beneficios y aplicaciones terapéuticas del Pleurotus Ostreatus, popularmente conocido como Seta de ostra, también se le llama Gírgola u Orellana.
La migraña consiste en un dolor pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso y puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza. Suele empeorar con el esfuerzo físico, la luz, el ruido o los olores, y se asocia a náuseas, vómitos y sensibilidad al ruido, la luz y/o los olores. Las migrañas pueden hacerse crónicas, es decir, producirse durante 15 o más días al mes.
La primavera es una estación intermedia que permite la transición del invierno al verano. Es una época del año ideal para disfrutarla y aprovechar todos los regalos que la naturaleza nos ofrece.
La acupuntura es una terapia ampliamente utilizada a nivel mundial. Según un informe de la OMS de 2013, 103 países pertenecientes a la OMS han aprobado el uso de la acupuntura.
La cefalea se define como una sensación dolorosa de intensidad variable localizada en la bóveda craneal, parte alta del cuello o nuca y mitad superior de la cara (frente). El dolor percibido en la mitad inferior de la cara se denomina algia o dolor facial.
Siguiendo la serie de artículos sobre los hongos medicinales, hoy os mostraremos todos los beneficios y aplicaciones terapéuticas del hongo Polyporus.
En 2020, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, definió el dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial.
Continuando con la serie de artículos sobre los hongos medicinales, hoy os mostraremos todos los beneficios y aplicaciones del Champiñón del sol, un hongo con multitud de propiedades terapéuticas. Champiñón del sol es un hongo que pertenece a la familia Agaricaceae, división Basidiomycota (estructura productora de esporas).
El principal síntoma del dolor lumbar es un dolor localizado en la zona comprendida entre las últimas costillas y las crestas ilíacas. En la mayoría de ocasiones, sobre todo en las de causa inespecífica, la descripción del dolor es algo difuso, considerándose un dolor a ambos lados de la columna.
Plazas limitadas. El taller tendrá lugar el martes 12 de marzo de 2024 de 19:00 a 20:45 horas
En el artículo de hoy os mostraremos todos los beneficios y aplicaciones del hongo Cola de pavo, un hongo no tan conocido pero con multitud de propiedades terapéuticas.