Joseph Hubertus Pilates fue un niño débil y enfermizo con diversos problemas de salud, lo que le impulsó a estudiar el cuerpo humano y la mejor manera de fortalecerle mediante el ejercicio, llegando a desarrollar este famoso sistema de entrenamiento, el método Pilates, que busca el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
En sus primeros años se llamó al método «Contrología», su objetivo era el de controlar el cuerpo y la mente. Posteriormente, desarrollo una serie de aparatos adaptados a las camas de los hospitales para rehabilitar a enfermos y tratar sus dolencias mediante el ejercicio implementado un sistema de cuerdas y poleas que generaban resistencia y facilitaban la adaptación de sus ejercicios a los objetivos que buscaba.
Con el tiempo, Joseph y su mujer, montaron un estudio de Pilates en New York y perfeccionaron el método, que ha ido evolucionando hasta nuestros días.
Los ejercicios de Pilates Terapéutico, son suaves, y pueden practicarlos personas de cualquier edad o condición física, ya que son adaptados a las circunstancias y particularidades de forma totalmente personalizada e individual, siendo su práctica recomendable para personas con dolores crónicos, lesiones, así como otras dolencias.
Un programa de Pilates terapéutico trata las lesiones adaptando el método a cada caso específico, diagnosticando y valorando correctamente la lesión, lo que permite el diseño de un programa progresivo que permite lograr una correcta recuperación.
Deja tu comentario