Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento del Síndrome de Colon Irritable

El Síndrome del Intestino Irritable (SII), más conocido como colon irritable es un trastorno funcional crónico del tubo digestivo. Sus síntomas principales son el dolor o molestia abdominal, la hinchazón abdominal y la alteración del hábito intestinal (estreñimiento y/o diarrea). Suele manifestarse con recaídas sin que exista una enfermedad orgánica de base que lo explique.
Es un trastorno crónico, que se caracteriza por períodos de exacerbación que alternan con períodos de remisión de los síntomas.
Existen numerosos tratamientos y terapias disponibles para aliviar los síntomas del SII aunque ninguno de estos métodos consigue la curación.
El dolor abdominal puede ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, de moderada intensidad, que se alivia tras la defecación, respeta el sueño y suele relacionarse su comienzo con la ingesta de algún alimento.
Actualmente no se dispone de ningún tratamiento curativo para esta entidad, abordándose este problema de modo multifactorial: actuación sobre los hábitos de vida, recomendaciones dietéticas, y tratamiento farmacológico:
Por ello, cada vez en mayor medida, se buscan alternativas de tratamiento para el Síndrome de Intestino Irritable, eficaces, seguras y definitivas tales como la acupuntura que ya. Si este es tu caso, no esperes más.
Concierta tu cita con nuestros especialistas en acupuntura integrativa: Raúl Rubio, Estefanía Álamo o Beatriz Daza.ha demostrado su eficacia y seguridad en numerosos estudios clínicos.
Entre los hábitos de vida y dietéticos más recomendables podemos citar entre otros:
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Evitar alimentos como las especias, la cafeína, los picantes, las grasas o comidas muy condimentadas.
- Es recomendable beber agua y tomar frutas y verduras. No se deben realizar dietas de exclusión, es decir, eliminar alimentos como la lactosa, el gluten, etc
- Realizar cinco comidas al día y tomarse tiempo para realizarlas, al menos 20 minutos.
- Tomarse tiempo para defecar. Acudir siempre que se tenga deseo, no reprimirlo. Acudir al baño de forma tranquila, tomarse tiempo, aunque no en exceso.
- Evitar las situaciones estresantes o si no es posible cambiar la forma de enfrentarse a ellas para minimizar su impacto en nuestra salud.
Por otro lado, el tratamiento farmacológico incluye, en función de la sintomatología y fase de la enfermedad, fibra soluble como regulador del tránsito intestinal, laxantes en los casos con predominio de estreñimiento, antidiarréicos como la loperamida en los casos que predomina la diarrea, espasmolíticos que mejoran el dolor abdominal en un alto porcentaje de pacientes, y Linaclotida que reduce el dolor abdominal aumentando la cantidad de líquido que se produce a nivel intestinal con lo que se mejora el tránsito intestinal.
Más información
AD Farmer et al.An approach to the care of patients with irritable bowel síndrome.CMAJ. 2020 Mar 16; 192(11): E275–E282.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7083544/
MacPherson et al. Acupuncture for irritable bowel syndrome: primary care based pragmatic randomised controlled trial. BMC Gastroenterol 12, 150 (2012).
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23095376
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
¿Te podemos ayudar?
Estamos a tu disposición por teléfono, email, o escríbenos aquí
Escríbenos en este formulario para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- De Lunes a Viernes de 10h a 21h
Deja tu comentario