Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping

El vendaje neuromuscular también conocido como Kinesiotaping, vendaje neuromiofascial o se desarrolló en Japón a finales de los años 70 por los doctores Kenzo y Murai que basaron esta técnica en los principios básicos de la Kinesiología y Quiropraxia, para tratar problemas musculares, linfáticos y de la fascia.
El vendaje neuromuscular usa un esparadrapo elástico que actúa sobre músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, así como el sistema nervioso, mejorando la circulación linfática y sanguínea y de este modo, inducir la capacidad de “autocuración” del cuerpo.
El vendaje neuromuscular goza de múltiples aplicaciones.Entre las más utilizadas podemos citar las lesiones que afectan la movilidad y la sensibilidad, mejorando la actividad muscular y aliviando el dolor.
Otra de las funciones del kinesiotaping o vendaje neuromuscular es que ayuda a reducir la inflamación y mejora la circulación, ya que el adhesivo utilizado levanta la capa de la piel haciendo que haya más espacio debajo de ella, lo que contribuye a activar el flujo de sangre y linfa, ayudando a eliminar las sustancias de desecho del organismo de una manera más eficiente.
Asimismo, es de extraordinaria utilidad en el tratamiento de contracturas, tendinitis, esguinces …etc.
Si deseas aprovechar todos los beneficios que ofrece el vendaje neuromuscular, no dudes en concertar tu primera cita con nuestros fisioterapeutas especialistas en vendaje neuromuscular.
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
Deja tu comentario