Tratamiento de disbiosis intestinal

Realizamos estudios detallados de la microbiota intestinal para identificar desequilibrios y restaurar la salud digestiva. El tratamiento incluye cambios en la dieta, suplementos específicos y técnicas para mejorar la función intestinal.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es la disbiosis intestinal y cómo afecta mi salud?
La disbiosis intestinal es un desequilibrio en la microbiota intestinal, que son los billones de microorganismos que viven en el tracto digestivo. Este desequilibrio puede afectar la digestión, el sistema inmunológico y estar relacionado con trastornos como hinchazón, dolor abdominal, fatiga, problemas de piel y trastornos metabólicos.
¿Cómo se realiza el análisis de la microbiota intestinal?
El análisis de la microbiota intestinal se realiza a través de una muestra de heces, que se envía a un laboratorio para estudiar las bacterias y otros microorganismos presentes en tu intestino. Este análisis ayuda a identificar desequilibrios que podrían estar afectando tu salud digestiva.
¿Qué síntomas indican que podría tener disbiosis intestinal?
Los síntomas comunes de la disbiosis intestinal incluyen hinchazón, gases, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, fatiga, problemas de la piel (como acné o eczema) y alteraciones en el ánimo, como ansiedad o depresión. Si experimentas varios de estos síntomas, es recomendable consultar a un especialista.
¿Qué cambios dietéticos se recomiendan para tratar la disbiosis?
Los cambios dietéticos incluyen aumentar el consumo de fibra, frutas y verduras, así como alimentos fermentados ricos en probióticos (como yogur o kéfir). Además, puede ser necesario reducir el consumo de azúcares refinados, grasas saturadas y alimentos procesados, que favorecen el crecimiento de bacterias patógenas.
¿Los suplementos probióticos son necesarios en el tratamiento?
Los suplementos probióticos pueden ser útiles para restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal, especialmente en casos de disbiosis severa. Sin embargo, su uso debe ser personalizado, ya que no todos los probióticos son iguales y deben seleccionarse según las necesidades específicas de cada paciente.
Especialistas en Adelgazamiento Integral
Beatriz Daza Molina
Enfermera y acupuntora
Yolanda Torres
Asesoría Nutricional Integrativa y Personalizada