Recetas otoñales: según los principios de la Medicina Tradicional China

Continuando el artículo de la semana pasada “Alimentación otoñal: recomendaciones desde la Medicina Tradicional China”, esta semana, os invitamos a probar algunas de las recetas beneficiosas para esta época del año.
Están elaboradas siguiendo los principios de la Medicina Tradicional China y orientadas a proporcionar distintos efectos beneficiosos para la salud.
Utilizamos principalmente ingredientes otoñales y con características relacionadas con el elemento Metal, que es el elemento que pertenece a esta época del año. Los órganos relacionados con el metal y que más se pueden ver afectados en este periodo son el Pulmón y el Intestino Grueso. Conviene tener estos sistemas y órganos fuertes y bien hidratados.
RECETAS QUE TONIFICAN LA ENERGÍA DEL PULMÓN:
Sopa de pera y jengibre
Ingredientes:
- 2 peras maduras
- 1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2 cm)
- 4 tazas de agua
- 1 cucharada de miel ecológica (opcional)
Forma de preparación:
- 1. Lava y pela las peras. Retira las semillas y córtalas en trozos pequeños.
- 2. Pela el jengibre y córtalo en rodajas finas.
- 3. En una olla mediana, agrega las peras, el jengibre y el agua.
- 4. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a fuego lento. Cocina durante unos 20-30 minutos hasta que las peras estén tiernas.
- 5. Retira la olla del fuego y deja que la sopa se enfríe un poco.
- 6. Si deseas endulzar la sopa, agrega una cucharada de miel y mezcla bien.
- 7. Sirve la sopa caliente y disfruta de sus beneficios para la salud.
Caldo de cebolla y miel:
Ingredientes:
- 6 cebollas medianas
- Media taza de miel (al baño maría)
- Una pizca de tomillo
- 4 vasos de agua
Forma de preparación:
- 1. Lava y pela las cebollas. Córtalas en tres o 4 piezas cada una.
- 2. En una olla mediana, agrega las cebollas la miel y el agua.
- 3. Se recomienda hervir durante 2 horas a fuego medio.
- 4. Revisar el agua para que haya caldo suficiente, si es necesario agregar más agua.
- 5. Los últimos 5 minutos añadir la pizca de tomillo
- 6. Colar el caldo e ir bebiendo templado a lo largo del día
RECETA PARA BENEFICIAR LOS PULMONES: INDICADO EN TOS SECA SIN ESPUTO, SEQUEDAD PULMONAR, CALMAR EL ASMA CON SEQUEDAD, FALTA DE APETITO POR SEQUEDAD, SEQUEDAD BUCAL:
Sopa de arroz para los verdaderos sabios (Receta de la Dinastía Qing)
Ingredientes:
- De 5 a 10 almendras maduras
- Una cucharadita de azúcar candi
- De 50 a 100 gramos de arroz
Forma de preparación:
- 1. Seleccionar almendras maduras, lavarlas, cocerlas y quitar los huesos.
- 2. Hervir el arroz con 2 vasos de agua aprox.
- 3. Añadir la carne de las almendras y el azúcar candi cuando la sopa esté casi hecha.
- 4. Se recomienda tomarlo caliente dos veces al día, durante tres a cinco días.
NOTA: El azúcar candi beneficia el estómago, aumenta la energía y regulariza la función pulmonar. El arroz seco y el glutinoso fortalecen el bazo y canalizan la energía vital.
RECETA PARA DISPERSAR EL FRIO: INDICADO PARA EL RESFRIADO, DOLOR DE CABEZA, FIEBRE, MIEDO AL FRIO, FATIGA, DOLOR DE CUERPO, CONGESTIÓN NASAL, VÓMITOS POR FRIO ESTOMACAL, PÉRDIDA DE APETITO POR FRIO.
Sopa de arroz para los inmortales (Receta moderna)
Ingredientes:
- De 3 a 5 gramos de jengibre fresco
- De 5 a 7 cebollinos con las raíces completas
- De 50 a 100 gramos de arroz
- De 10 a 15 ml. de vinagre
Forma de preparación:
- 1. Pelar el jengibre
- 2. Hervir el arroz y jengibre en una olla de barro, con suficiente agua. Si no tienes olla de barro usar una de hierro esmaltado.
- 3. Añadir los cebollinos
- 4. Más tarde añadir el vinagre
- 5. Dejar hervir un rato más
- 6. Se recomienda tomar la sopa caliente, acostarse abrigado para sudar ligeramente después de tomarla. Si se tiene resfriado, fiebre alta y temor a ésta en vez de al frio, no se debe tomar
- 7. Recuerda que el vinagre debe ser el último en añadir a la sopa.
NOTA: Creada por el famoso médico Shen Zhonggui, del hospital tradicional Guang’anmen. Es una receta eficaz. El jengibre posee tres características terapeuticas: dispersa el frio, contiene los vómitos y elimina el tóxico.
RECETA PARA ALIVIAR EL EXTREÑIMIENTO:
Ingredientes:
- 1 pera grande
Forma de preparación:
- 1. Pelar la pera y quitar el corazón
- 2. Comer en ayunas cruda, dos o tres veces al día
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sigue nuestro canal de YouTube
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
¿Te podemos ayudar?
Estamos a tu disposición por teléfono, email, o escríbenos aquí
Escríbenos en este formulario para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- De Lunes a Viernes de 10h a 21h