Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la depresión

El confinamiento al cual nos vemos sometidos produce una amplia variedad de alteraciones del ánimo. Entre las más frecuentes podríamos citar sentimientos de miedo, incertidumbre o tristeza, constituyendo la apatía uno de los más frecuentes.
La pérdida de nuestra rutina diaria, no estar en contacto con la luz del sol, carecer del contacto físico con nuestros seres queridos, nos pueden conducir a un profundo sentimiento de desesperanza.
Sin embargo, cuando esta situación se alarga en el tiempo, se puede dar lugar a la aparición de síntomas depresivos como la desesperanza, aislamiento social, irritabilidad, cambios en el apetito o alteraciones del sueño.
Si este es tu caso, no dudes en concertar tu cita con nuestros especialistas en acupuntura integrativa: Raúl Rubio, Estefanía Álamo o Beatriz Daza.
Sentimientos como la tristeza o la melancolía, pueden estar presentes en algún momento nuestra vida, del mismo modo que el placer o la alegría, pero cuando estos sentimientos ya interfieren en cuando ya interfieren en nuestra vida cotidiana, o se alargan en el tiempo, es cuando ya constituye una depresión.
La depresión mayor es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la aparición de uno o varios episodios depresivos de mínimo dos semanas de duración, y presenta un conjunto de síntomas de predominio afectivo (tristeza patológica, apatía, anhedonia, desesperanza, decaimiento, irritabilidad, etc.). Sin embargo, también suelen estar presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo y somático durante su curso.
Así pues, las personas que presentan depresión mayor no están simplemente “tristes”, sino que tienden a mostrar una extrema falta de iniciativa para hacer cualquier cosa, así como incapacidad para estar alegres y sentir placer, fenómeno que se conoce como anhedonia. También experimentan otros problemas tanto físicos como psicológicos que dañan significativamente su calidad de vida.
El cuadro depresivo mayor puede dividirse en leve, moderado o grave, y suele tener su inicio durante la adolescencia o la adultez joven.
Por otro lado, la depresión mayor es un tipo de depresión unipolar, es decir, que no presenta fases de manía (lo cual la diferencia de la bipolaridad), y el paciente puede tener problemas muy serios si no recibe el tratamiento adecuado.
Debido a los abundantes efectos secundarios de la medicación habitualmente utilizada (benzodiacepinas, inhibidores de la recaptación de la serotonina…etc), cada vez con más frecuencia los pacientes afectados ya recurren a terapias alternativas tales como la acupuntura que ha demostrado en diversos estudios su eficacia en el tratamiento de la depresión sin los efectos secundarios a los fármacos psicotropos habitualmente prescritos.
La Asociación de Acupuntores Sanitarios ofrece más información acerca de la Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la depresión
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
¿Te podemos ayudar?
Estamos a tu disposición por teléfono, email, o escríbenos aquí
Escríbenos en este formulario para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- De Lunes a Viernes de 10h a 21h