Curso de Acupuntura en Ginecología y Obstetricia


Programa docente y titulación reconocida
por la Asociación de Acupuntores Sanitarios (A.A.S.)
La acupuntura, uno de los pilares de la Medicina China, es una poderosa herramienta terapéutica que se basa en el restablecimiento de la salud, desde el origen de la enfermedad.
La acupuntura es una terapia eficaz y segura ya reconocida por la OMS y avalada por sólidas evidencias científicas, estando su uso cada vez más extendido de modo complementario tanto en hospitales públicos y privados en España, así como a nivel internacional.
Actualmente la acupuntura está siendo utilizada con gran éxito como herramienta terapéutica para el tratamiento de la dismenorrea, trastornos asociados a la menopausia, endometriosis, …
De especial interés es el uso complementario de la acupuntura en los tratamientos de fertilidad, disponiéndose actualmente de unidades de acupuntura especializadas en los centros médicos de fecundación artificial más prestigiosos en nuestro país.
Asimismo, podemos mencionar el uso de la moxibustión en el caso de presentación podálica (de nalgas) del feto durante el embarazo.

Información detallada
Este curso proporcionará al alumno una sólida capacitación teórico-práctica para utilizar las diversas disciplinas de la Medicina Tradicional China en el área de la ginecología y obstetricia como refuerzo a la Medicina Occidental.
El programa académico otorgará al estudiante un arsenal terapéutico más amplio y diverso, que le permitirá ampliar sus recursos para resolver problemas de salud generales y de forma específica en el área de la ginecología y obstetricia, ayudando a la mujer a resolver las patologías que puedan aparecer en las distintas etapas de su vida.
Sábados de 9:30 a 20:30 y domingos de 9:30 a 14:30.
Programa docente de 7 seminarios presenciales:
SEMINARIO 1 – 19 y 20 de septiembre, 2020
SEMINARIO 2 – 17 y 18 de octubre, 2020
SEMINARIO 3 – 7 y 8 de noviembre, 2020
SEMINARIO 4 – 21 y 22 de noviembre, 2020
TUTORÍA ONLINE – 5 de diciembre, 2020
SEMINARIO 5 – 16 y 17 de enero, 2021
SEMINARIO 6 – 6 y 7 de febrero, 2021
SEMINARIO 7 – 27 y 28 de febrero, 2021
- PRECIO 1375€
FORMA DE PAGO 150€ en concepto de matrícula y reserva de plaza y 7 cuotas de 175€ - PRECIO ESPECIAL 1200€
- Por inscripción temprana antes de 7 de enero de 2020
- Socios de AAS
- Socios de la AMM Asociación de Matronas de Madrid
- Si eres antiguo alumno de MEDIZEN, podrás convalidarte de las asignaturas cursadas, con el consiguiente descuento en la matrícula
- RESERVA PLAZA Y MATRÍCULATransferencia bancaria: Banco de Santander – SALUD SHENS SL – Número de cuenta 0049 5141 70 2416031157 – Concepto: Nombre del alumno-gine
SEMINARIO 1
Imparte: Beatriz López
- Introducción a la Medicina Tradicional China y Acupuntura
- Teoría del Yin y Yang y los Cinco Elementos: Correspondencias en el cuerpo humano
- El Qi, la energía vital y el sistema de los meridianos
- Puntos de acupuntura ginecológicos y obstétricos más importantes y aplicaciones clínicas
- Las tres sustancias fundamentales: Qi, Sangre y Líquidos Orgánicos
Prácticas: La punción: tipos de agujas, medidas higiénicas, precauciones y contraindicaciones. Técnica de punción.
SEMINARIO 2
Imparte: Beatriz López
- Fisiología de los órganos según la Medicina China
- Los 12 meridianos principales y 8 maravillosos: aplicación clínica
- La sangre y la mujer: enfoque desde la Medicina China
- Los órganos y meridianos aplicaciones en ginecología
- Introducción al diagnóstico según la Medicina China
- Diferenciación de síndromes
Práctica: toma del pulso y observación de la lengua
SEMINARIO 3
Imparte: Rubén Romá
-
Patologías ginecológicas I: Menstruación y sus trastornos
- Fisiología y fisiopatología del ciclo menstrual según la Medicina China
- Alteraciones ciclo menstrual: ciclos cortos, largos e irregulares
- Síndrome premenstrual, dismenorrea, amenorrea y metrorragia
- Leucorrea
-
Patologías ginecológicas II: Infertilidad femenina
- Etiología y fisiopatología según la Medicina China
- Diagnóstico y diferenciación de síndromes
- Interpretación de la temperatura basal
Práctica: Localización de los puntos más importantes y casos clínicos
SEMINARIO 4
Imparte: Beatriz López
-
El embarazo y la Medicina China
- Fisiología de los órganos en cada trimestre
- Puntos acupunturales prohibidos durante el embarazo
- Acupuntura durante el embarazo
- Acupuntura para las patologías obstétricas más frecuentes: Abortos de repetición, estabilización del feto, náuseas y vómitos, pirosis, estreñimiento, infecciones genitourinarias, incontinencia urinaria, hipertensión arterial, pseudociática del embarazo
-
El parto y la Medicina China
- La puesta a punto para el parto
- Pródromos de parto
- Dilatación: analgesia acupuntural durante el parto
- Expulsivo: acupuntura para favorecer el descenso de la presentación
- Alumbramiento: acupuntura para favorecer la contracción uterina
- Práctica: Localización de puntos más importantes
SEMINARIO 5
Imparte: Beatriz López
- Acupuntura obstétrica:
- Versión cefálica durante el embarazo
- Revisión bibliográfica de los ensayos clínicos y estudios en embarazo, parto y puerperio
- Protocolos de tratamiento de la acupuntura en el embarazo, parto y puerperio
- Patologías asociadas a la lactancia y su tratamiento con la acupuntura: Hipogalactia, hipergalactia y mastitis
- Acupuntura para el tratamiento del dolor pélvico crónico generalizado
- Acupuntura para el tratamiento del dolor pélvico durante el embarazo y el postparto
- Acupuntura para la disfunción sexual femenina: inapetencia, vaginismo y dispareunia (coito doloroso)
- Prácticas: Puntos más importantes y moxibustión para la versión fetal según protocolo
SEMINARIO 6
Imparte: Fanny Álamo
- Patologías ginecológicas III:
- Miomas uterinos
- Endometriosis
- Ovarios poliquísticos
- Acupuntura en el climaterio:
- Síndromes menopáusicos: sofocos, insomnio y sudoración nocturna
- Sequedad vaginal e inapetencia sexual
- Palpitaciones, ansiedad y depresión
- Enfoque psicosociológico en los procesos ginecológicos
- Prácticas: Localización de los puntos más importantes y casos clínicos
SEMINARIO 7
Imparten: Blanca Beltrán y Patricia Barbero
- Medicina China preventiva en Ginecología
- Preparados naturales y caseros según
- Fitoterapia: fórmulas magistrales según diferenciación de síndromes
- Presentación de los trabajos de fin de curso: Casos clínicos, estudios comparativos o revisión bibliográfica sobre una patología tratada con acupuntura.
- Repaso general, resolución de dudas y entrega de los diplomas
FisioMedit Formación
Av. Del Mediterráneo 7
Madrid 28007 España
LIU ZHENG
DIRECTOR DEL CURSO
Licenciado en Medicina Tradicional China Fisioterapeuta, Máster en técnicas manuales e invasivas en el tratamiento del dolor.
BEATRIZ LOPEZ GARRIDO
DOCENTE “TEORIAS BÁSICAS Y ACUPUNTURA GINECOLÓGICA”
Doctora, enfermera matrona especialista en Obstetricia y Ginecología Máster en Acupuntura y Fitoterapia en Ginecología y Obstetricia.
PATRICIA BARBERO CASADO
DIRECTORA DE LAS TUTORÍAS E INVESTIGACIÓN
Doctora, licenciada en Medicina especialista en ginecología y obstetricia. Especialista en Acupuntura en Patologías Ginecológicas.
RUBÉN ROMÁ TORREGROSA
DOCENTE “PATOLOGÍAS GINECOLÓGICAS E INFERTILIDAD”
Fisioterapeuta, Master en Fisioterapia Invasiva Especialista en Acupuntura Integrativa y Naturopatía.
ESTEFANÍA ÁLAMO RUBIO
DOCENTE “PATOLOGÍAS GINECOLÓGICAS”
Licenciada en Psicología, Especialista en Acupuntura Ginecológica, Pediátrica y PsicoAcupuntura.
BLANCA BELTRÁN PITA
DOCENTE “MEDICINA CHINA PREVENTIVA”
Enfermera especialista en Medicina Preventiva. Especialista en Medicina Tradicional China, Dietoterapia y Fitoterapia.
Con el fin de preservar la adecuada calidad del curso, las plazas son limitadas.
Mínimo 14 alumnos, máximo 22 alumnos.
Abierto plazo de inscripción hasta el 1 de Febrero de 2019
Si deseas más información, contacta con nosotros:
Teléfono: 91 010 86 51
Email: info@clinicamedizen.es
