Curso Experto en Acupuntura y Estimulación Neuro-Refleja®: Patologías Músculo-Esqueléticas (Sevilla)

La Estimulación Neuro-Refleja (ENR) se define como un método inspirado en las técnicas terapéuticas de la Acupuntura clínica y científica, apoyado por el mecanismo de Neuromodulación y desarrollado según los últimos avances en estudios de investigación en fisioterapia invasiva, neurofisiología, neurociencias y terapias fasciales, respaldadas en exhaustivas revisiones bibliográficas.
El objetivo principal de la ENR es equilibrar el organismo a través de estímulos cutáneos y percutáneos mediante terapias manuales y/o invasivas, complementados o no con aplicación de corriente eléctrica.
Se basa en la aplicación de todo un conjunto de técnicas utilizadas comúnmente en el ámbito de la fisioterapia que permiten al terapeuta obtener un abanico amplio de herramientas para el tratamiento de cualquier patología. Lo importante de este método reside en el profundo conocimiento del sistema nervioso y sistema músculo-esquelético.
La presente formación introduce a los médicos, fisioterapeutas y enfermeros en la técnica de ENR (sistema músculo-esquelético) basada en evidencias científicas y clínicas, así como su correlación con los fundamentos anatómicos y neurofisiológicos según la medicina occidental.
Información detallada
Numerosos estudios científicos respaldan la eficacia de la acupuntura en el tratamiento del dolor tanto agudos como crónicos, y sus beneficios para potenciar la recuperación y rendimiento tanto a nivel físico como psicológico.
Este curso proporcionará al alumno una sólida capacitación teórico-práctica para utilizar diversas disciplinas de la Medicina Tradicional China como la acupuntura, electroacupuntura y así como la Estimulación Neuro-Refleja® en el tratamiento integrativo de las patologías musculoesqueléticas como refuerzo a las terapias habitualmente utilizadas en la Medicina Occidental.
En este curso el alumno aprenderá a tratar mediante acupuntura: lumbalgias, cervicalgias, tendinopatías, esguinces, contracturas musculares, roturas fibrilares, bursitis, espondilitis, contusiones, dolor articular…
- Sábados: de 9.30h a 14.30h y de 15.30h a 20.30h.
- Domingos: de 9.30h a 14.30h.
Seminario 1: 9 y 10 de Noviembre
Seminario 2: 30 de Noviembre y 1 de Diciembre
Seminario 3: 18 y 19 de Enero
Seminario 4: 8 y 9 de Febrero
Seminario 5: 14 y 15 de Marzo
Seminario 6: 18 y 19 de Abril
Opción de pago fraccionado: 350€ de matrícula y reserva de plaza, 300€ en Diciembre y 300€ en Febrero.
Inscripción a partir del día 1 de Octubre: 1.150 €
Opción de pago fraccionado: 450€ de matrícula y reserva de plaza, 350€ en Diciembre y 350€ en Febrero.
- Introducción a la ENR (Estimulación Neuro-Refleja): Neurofisiología y Neuromodulación del dolor.
- Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso (SN)
- Sistema Nervioso Central
- Sistema Nervioso Periférico
- Sistema Nervioso Autónomo
- Neurotransmisores
- Neurorreceptores periféricos
- Mecanismo de acción de la ENR en la Neuromodulación del dolor y recuperación funcional de lesiones deportivas
- Correlación de troncos nerviosos con puntos gatillo miofasciales (PGM)
- Bases de tratamiento
- Técnicas no Invasivas
- Manuales
- Instrumentales
- Técnicas Invasivas
- Tipos de agujas
- Técnicas de puntura y manipulación
- Electroterapia aplicada
- Precauciones y contraindicaciones
- Medidas de higiene
- Práctica
- Técnicas no invasivas
- Cupping
- Técnicas manuales
- Técnicas invasivas
- Técnicas de puntura
- Técnicas no invasivas
- Técnicas no Invasivas
SEMINARIO 2
- ENR: Sistema Fascial
- Descripción de la fascia
- Cadenas miofasciales
- Técnicas de manipulación fascial
- Integración del SN y el Sistema fascial
- Sistemas Corporales Reflejos
- Sistema Corporal Reflejo Superficial (SCRS)
- Sistema Corporal Reflejo Profundo (SCRP)
- Correlación de cadenas miofasciales con meridianos tendinomusculares de Acupuntura
- Correlación de puntos acupunturales con troncos nerviosos y anastomosis fasciales
- Sistemas Corporales Reflejos
- Práctica
- Técnicas no invasivas
- Localización manual e instrumental de puntos reactivos al tratamiento
- Técnicas manuales
- Kinesiotape aplicado
- Técnicas instrumentales
- Técnicas Invasivas
- Localización manual e instrumental de puntos reactivos al tratamiento
- Localización y tratamiento de puntos acupunturales justificados por estudios basados en la evidencia científica
- Técnicas no invasivas
SEMINARIO 3
- Sistemas de tratamiento
- Sistema Corporal Reflejo Superficial
- Tratamiento del Dolor Agudo
- Correlación de acupuntura zonal con estimulación por dermatomas
- Usos y parámetros de electroterapia aplicada en el dolor
- Sistema Corporal Reflejo Profundo
- Tratamiento del dolor crónico
- Usos y parámetros de electroterapia aplicada en la recuperación funcional de lesiones musculoesqueléticas
- Sistema Nervioso Autónomo
- Correlaciones de puntos HuatuoJiaji con el sistema ortosimpático
- Práctica en lesiones de tronco y raquis
- Etiología y fisiopatología de lesiones en columna cervical, dorsal y lumbar
- No invasivas
- Estiramiento de cadenas fasciales
- Técnicas manuales e instrumentales
- Invasivas
- Protocolos de tratamiento local
- Protocolos de tratamiento distal
- Protocolos de tratamiento segmentario y heterosegmentario
- Usos y parámetros de electroterapia aplicada
- Sistema Corporal Reflejo Superficial
SEMINARIO 4
- Práctica en lesiones de Miembro Superior
- Etiología y fisiopatología en lesiones de hombro
- Periartritis escapulohumeral
- Tendinopatía del manguito rotador
- Manejo del dolor
- Disquinesia escapular
- Etiología y fisiopatología en lesiones de codo y antebrazo
- Epicondilitis
- Epitrocleitis
- Manejo del dolor
- Síndrome compartimental
- Etiología y fisiopatología en lesiones de mano y muñeca
- Lesiones traumáticas
- Manejo del dolor
- Síndrome del tunel carpiano
- Tendinopatía D’Quervain
- Síndrome de Guyón
- Síndrome de Dupuytren
- Práctica
- No invasivas
- Manuales e instrumentales
- Invasivas
- Protocolos de tratamiento en Miembro Superior
- Local
- Distal
- Segmentario y heterosegmentario
- Usos y parámetros de electroterapia aplicada
- Protocolos de tratamiento en Miembro Superior
- No invasivas
- Etiología y fisiopatología en lesiones de hombro
SEMINARIO 5
- Práctica en lesiones de Miembro Inferior
- Etiología y fisiopatología en lesiones de cadera
- Bursitis trocanterea
- Trocanteritis
- Tendinopatía de pubis
- Sindrome del Piriforme
- Patología en Psoas Iliaco y m. pelvitrocantéreos
- Manejo del dolor
- Etiología y fisiopatología en lesiones de rodilla
- Condromalacia rotuliana
- Tendinopatía rotuliana
- Tendinopatía de la pata de ganso
- Síndrome femoropatelar
- Hoffitis
- Lesiones traumáticas
- Manejo del dolor
- Etiología y fisiopatología en lesiones de cadera
- Etiología y fisiopatología en lesiones de tobillo y pie
- Lesiones traumáticas
- Manejo del dolor
- Síndrome del tibial posterior
- Fascitis plantar
- Tendinopatía Aquílea
- Periostitis tibial
- Práctica
- No invasivas
- Manuales e instrumentales
- Invasivas
- Protocolos de tratamiento en Miembro Inferior
- Local
- Distal
- Segmentario y heterosegmentario
- Usos y parámetros de electroterapia aplicada
- Casos clínicos
- Protocolos de tratamiento en Miembro Inferior
- No invasivas
SEMINARIO 6
- Potenciación y rendimiento deportivo
- Protocolos de tratamiento en MMSS
- Protocolos de tratamiento en MMII
- Técnicas específicas
- Tratamiento de cicatrices
- Exposición de los Trabajos Fin de Curso
- Casos clínicos
- Estudios de investigación
- Revisión bibliográfica
Repaso general y resolución de dudas
Clausura y entrega de los diplomas
c/ Japón nº 6, local 9. 41020 Sevilla
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Experto en Medicina Tradicional China por la Escuela Superior de MTC de Madrid.
Especialista en acupuntura, electroacupuntura y neuromodulación aplicada a lesiones deportivas. Co-creador del sistema ENR.
c/ Japon nº 6, Local 9
41020 Sevilla España
T. 954404607
M. 638706193 (¡WhatsApp disponible!)
info@credus.es
