Curso de Estimulación Neuro-Refleja: Sistema Musculo-Esquelético
Curso 100% bonificado para los fisioterapeutas colegiados en la Comunidad de Madrid.

La ENR® consiste en un método inspirado en las técnicas terapéuticas de la punción Científica y se ha desarrollado según los últimos avances en estudios de investigación en la neuroanatomía, neurofisiología, neurociencias y terapias fasciales, siempre respaldas en exhaustivas revisiones bibliográficas.
El objetivo principal este método establecer la homeostasis a nivel fisiológico, bioquímico y biomecánico en el conjunto del organismo a través de estímulos cutáneos y percutáneos mediante terapias manuales, instrumentales y/o invasivas, complementados o no con aplicación de la electroterapia.
Para ello, el cuerpo humano posee un complejo sistema de percepción, trasmisión, interpretación y modulación de los estímulos extrínsecos en respuestas intrínsecas. Éste es el Sistema Nervioso, sobre el cual se fundamenta la base teórica del ENR®.

ABIERTA MATRÍCULA
Cierre de plazo de inscripción: 24 de noviembre de 2018
Asimismo, este programa docente le ofrecerá las habilidades en el dominio y destreza práctica de las técnicas manuales, instrumentales e invasivas empleadas en la ENR.
Y todo ello, basado en el razonamiento clínico como eje fundamental en la prescripción de tratamientos desde el punto de vista sistémico.
Seminario 1: 15-16 diciembre 2018
- Fisiología y fisiopatología del dolor (fisiología del dolor en el sistema nervioso, aferencia periferica e integración central.
- Mecanismo de modulación del dolor a través de la punción con aguja, con revisiones bibliograficas y estudios de neuroimagenes).
- Correlaciones canales neurofasciales, cadenas tendinomusuculares; electropuntura y electro neuromudulación.
- Estimulación Neuro Refleja para el tratamiento del dolor.
Seminario 2: 12 y 13 de enero 2019
- Razonamiento clínico y protocolos de tratamiento en lesiones musculo-esqueléticas.
- Tronco y raquis.
- MMSS (hombros, codos y manos).
- MMII (caderas, rodillas y tobillos).
- Electroestimulación y electroanalgesia en lesiones musculo-esqueléticas: teoría, tipos de corrientes, parámetros y protocolos de tratamiento.
- Estimulación NeuroRefleja en el Sistema Nervioso Autonomo: relaciones segmentarias a nivel de dermatomas, miotomas y vicerotomas.
- Terapia con Ventosas: teorías y prácticas, tipos y técnicas terapéuticas combinadas para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial.
Madrid
Sábado 15 de diciembre 2108: 9.30-20.30
Domingo, 16 de diciembre 2018: 9.30 -14.30
Sábado, 12 de enero 2019: 9.30-20.30
Domingo,13 de enero 2019: 9.30 -14.30
Curso de 27 Horas lectivas distribuidas en 2 seminarios presenciales de fin de semana.
C/Alcalá 249 local
Madrid, C.P.: 28027
Raúl Rubio Muñoz:
- Fisioterapeuta especializado en osteopatía, técnicas invasivas y neuromodulación.
Alejandro Martínez Sempere:
- Fisioterapeuta especialista en fisioterapia invasiva, acupuntura, neuromodulación y razonamientos clínicos basados en neurofisiología.
- Curso dirigido a fisioterapeutas colegiados.
- Aforo limitado a 24 personas. Se entregará certificado de asistencia.
Cuota de inscripción: 208€
Los requisitos de inscripción de los colegiados de la Comunidad de Madrid, para acceder a esta formación subvencionada serán los siguientes:
- Se establecerá un periodo de preinscripción que corresponderá a tres semanas antes del comienzo del curso, y si hay más demanda de plazas que las ofertadas, se establecerá un sorteo entre los preinscritos. En la Asamblea General celebrada el 14 de abril del 2018, se aprobó por unanimidad dar prioridad a aquellos colegiados que no hayan sido beneficiarios del acceso a formación gratuita durante el presente ejercicio 2018.
- Tras el mismo, se procederá a realizar la regularización del pago a aquellos colegiados que no hayan sido agraciados con la beca de formación. Una vez finalizado el curso, y tras acreditar el 80 por ciento de las horas de asistencia al mismo, se procederá al reintegro de la cantidad abonada.
Si no se cumple con ese requisito mínimo de asistencia no se devolverá el dinero.
Aquellos colegiados que han realizado el pago completo del curso se les devolverá de forma íntegra el coste abonado una vez que se active la nueva herramienta que acompañará a la inscripciones becadas.
Para las plazas reservadas a otros colegios profesionales de fisioterapeutas, se reservarán por riguroso orden de entrada en el registro de la Secretaría, en horario de atención al público, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h (excepto los meses de julio y agosto que será de 8:00-15:00 h.).
La inscripción solo podrá ser formalizada, mediante proceso telemático, a través del Portal de Formación, donde se facilita la inscripción y el pago de la matrícula vía pasarela en el mismo momento y en un mismo sitio.
La Institución se guarda el derecho de desconvocar los cursos en el caso de que no se consiga convocar el número mínimo de alumnos exigidos.
Únicamente se aceptarán cancelaciones, con devolución de cuota de inscripción, hasta dos semanas antes del comienzo de los cursos, en estos casos:
- Si la cancelación se realiza con un mes de antelación se devolverá el 75% de la cuota de inscripción.
- Si la cancelación se realiza con dos semanas de antelación se devolverá el 50% de la cuota de inscripción. Las plazas se confirmarán 15 días antes del comienzo del curso. Para aquellos colegiados que no tengan acceso a un ordenador, en la sede colegial se habilitará un terminal para proceder a realizar las inscripciones, a partir de la fecha indicada.
BONIFICABLE 100% COLEGIADOS CPFM
Tel.: 91 504 55 85 / Fax: 91 504 22 02
cpfm@cfisiomad.org
www.cfisiomad.org
