Eficacia de la acupuntura en el tratamiento y prevención de la migraña

Cambios bruscos de temperatura, días soleados que alternan con grandes tormentas …
Esta es una época del año, muy complicada para los pacientes que sufren migraña, durante la cual, se incrementa la frecuencia y la intensidad de los ataques.La acupuntura ha demostrado en numerosos estudios su eficacia y seguridad en el tratamiento y prevención de estas crisis.
Permitidnos ahora que os ofrezcamos una breve revisión de los datos más relevantes de esta patología.
La migraña es una de las cefaleas (dolores de cabeza) que origina mayor número de visitas a las consultas. Suele manifestarse en forma de episodios repetidos, de diferente intensidad. Un ataque agudo de migraña puede durar entre cuatro y 72 horas. Es tan frecuente que aproximadamente entre un 12% y un 15% de la población la sufre de manera recurrente, en torno a 5 millones de españoles, de los cuales 1,5 millones la padecen de forma crónica.
La migraña puede presentar síntomas muy variados; Los más habituales junto al intenso dolor son fonofobia y fotofobia, náuseas, palidez y alteración de la temperatura corporal. Debido a que la transmisión del dolor es a través del nervio trigémino, este tipo de cefalea es intensamente dolorosa. En algunos casos se pueden presentar síntomas premonitorios, fenómeno coloquialmente denominado “aura”.
La evolución de los ataques migrañosos varía mucho a lo largo de la vida del paciente. Se sabe que van disminuyendo de intensidad y frecuencia a medida que se envejece. Del mismo modo,la sintomatología mejora en las mujeres durante el embarazo y a partir de la menopausia; y por el contrario, empeora con el consumo de anticonceptivos o el tratamiento hormonal sustitutivo.
En general, afecta a la vida diaria del paciente, imposibilitando en muchos casos las actividades habituales, por la necesidad de reposo. Puede producir inconvenientes en el campo laboral, ya que muchos pacientes requieren de baja laboral durante los días que dura el ataque; así como en las relaciones personales, actividades deportivas o de ocio.
Se considera que el desencadenante de la migraña es un estímulo frente al cual la persona migrañosa es hipersensible, probablemente como consecuencia de una predisposición genética. Entre ellos, podemos citar factores hormonales (menstruación), nutricionales (alimentos ricos en tiramina) o bebidas alcohólicas, así como factores ambientales tales como el estrés, cambios de presión atmosférica, …etc.
En la actualidad, el tratamiento habitual va orientado a paliar la síntomatología. Los fármacos más frecuentemente utilizados son analgésicos inespecíficos tales como el paracetamol, AINES tales como el Ibuprofeno, Naproxeno, Ketoprofeno… conllevando estos últimos, en numerosas ocasiones efectos adversos gastrointestinales tales como úlcera gátrica…etc. Asimismo, pero ya en menor grado, se están utilizando derivados ergotamínicos como la Ergotamina y la Dihidroergotamina, pero ya en desuso debido a sus efectos secundarios. En un gran número de afectados se están prescribiendo fármacos de la familia de los triptanes (Almotriptán, Zolmitriptán, Rizatriptán…) que son agonistas de la serotonina y, por ello, disminuyen la dilatación del sistema vascular cerebral. Son ampliamente utilizados y muy seguros, aunque aquellos pacientes con antecedentes cardíacos, o hipertensión no controlada, no deben consumirlos.
Debido a la cronicidad de esta patología, y los efectos secundarios que el tratamiento farmacológico conllevan, cada vez son más numerosos los pacientes que buscan en la acupuntura un tratamiento seguro, eficaz y definitivo para la migraña.
La Asociación de Acupuntores Sanitarios ofrece más información acerca de la Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento y profilaxis de la migraña
Especialistas MEDIZEN®
Si sufres migrañas, no dudes en concertar tu cita con nuestros especialistas en el tratamiento del dolor.
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
¿Te podemos ayudar?
Estamos a tu disposición por teléfono, email, o escríbenos aquí
Escríbenos en este formulario para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- De Lunes a Viernes de 10h a 21h