Curso de Acupuntura en Lesiones Deportivas y Patologías Musculo-Esqueléticas. Febrero / Junio 2018

La acupuntura es una parte importante de la Medicina Tradicional China, una sabiduría milenaria basada en la observación de la Naturaleza, del cuerpo humano, de cómo interactúa nuestro cuerpo frente al medio ambiente que nos rodea, y sobre todo nos enseña a cómo vivir en armonía con la Naturaleza, y por consiguiente, curar y prevenir las enfermedades.
Actualmente, conocidos deportistas de élite utilizan la acupuntura como un método más en el tratamiento de sus lesiones y de su recuperación, constituyendo junto con otras técnicas de la Medicina Tradicional China, una herramienta adicional para el fisioterapeuta en la recuperación y prevención de lesiones.
La acupuntura es eficaz en patologías de dolor tanto agudas como crónicas, y ayuda a potenciar el rendimiento, mejorando la recuperación tanto física como psíquica, disminuyendo el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.
En este curso el alumno aprenderá a tratar mediante acupuntura: Lumbalgias, Cervicalgias, Tendinitis, Esguinces, Contracturas, Roturas fibrilares, Bursitis, Espondilitis, Contusiones, Dolor Articular…
Información detallada
Pretendemos que esta formación sirva para ampliar un nuevo horizonte profesional para los fisioterapeutas, que sepan sacar el provecho de un conocimiento milenario en pro de la salud y bienestar de sus pacientes.
Sábado 9:30 – 14:30 / 15:30 – 20:30
Domingo 9:30 – 14:30
SEMINARIO 1 (24 y 25 febrero)
SEMINARIO 2 (17 y 18 marzo)
SEMINARIO 3 (14 y 15 abril)
SEMINARIO 4 (5 y 6 mayo)
SEMINARIO 5 (26 y 27 mayo)
SEMINARIO 6 (9 y 10 junio)
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO (100 horas lectivas)
Titulo acreditado por Asociación de Acupuntores Sanitarios (A.A.S.)
Dirigido a profesionales sanitarios y alumnos del ultimo año del grado.
Precio: 1000€ (250€ de inscripción y 5 pagos mensuales de 150€)
Pago anticipado reserva plaza y matrícula:
Banco de Santander
SALUD SHENS SL
0049 5141 70 2416031157
Concepto:
Nombre del alumno-acules
Seminario 1 (24 y 25 febrero)
Medicina China en el deporte
· Teoría del Yin y Yang y los Cinco Elementos: correspondencia en el cuerpo humano
· Beneficios de la MTC en el mundo del deporte
· Lesiones más frecuentes
· Fisiopatología de los órganos más afectados en deportistas
La punción
· Agujas: tipos, medidas higiénicas, precauciones
· Técnicas de punción y técnicas de manipulación
· Diferenciación de síndromes y diagnóstico de lesiones deportivas según la MTC: toma del pulso y observación de la lengua
Seminario 2 (17 y 18 marzo)
Sistema de los meridianos
Meridianos Tendino-Musculares: Identificación, palpación y aplicación clínica
Correlación MTM con Cadenas Miofasciales
Correlación Puntos Ashi con Puntos Gatillos Miofasciales
Diferenciación de síndromes según la teoría de los Cinco Elementos
Neuromodulación para el tratamiento del dolor.
Terapia con Ventosas: teorías y prácticas, tipos y técnicas terapéuticas en combinación de la punción Ashi para la liberación miofascial
Seminario 3 (14 y 15 abril)
Protocolos para la prevención de lesiones y mejora del rendimiento físico en deportistas
Razonamiento clínico y protocolos de recuperación de lesiones deportivas y musculoesqueléticas
Fisiopatología según la MTC en lesiones deportivas de tronco y raquis
· Cervicalgia
· Dorsalgia
· Lumbalgia
· Lumbociatalgia
Fisiopatología según la MTC en lesiones deportivas de MMSS
Lesiones de hombro
· Periartritis escapulohumeral
· Tendinopatía del manguito rotador
· Bursitis subacromial y subdeltoidea
· Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
· Disquinesia escapular
Lesiones de codo y antebrazo
· Epicondilitis
· Epitrocleitis
· Atrapamiento del nervio cubital
· Síndrome compartimental
Lesiones de muñeca y mano
· Tendinopatía D’ Quervain
· Síndrome de tunel del carpo
· Ganglión
Seminario 4 (5 y 6 mayo)
Fisiopatología según la MTC en lesiones deportivas de MMII
Lesiones de cadera
· Trocanteritis
· Bursitis trocantérea
· Tendinopatía de TFL
· Pubalgia
· Síndrome del Piriforme
Lesiones de rodilla
· Gonalgia
· Condromalacia rotuliana
· Tendinopatía rotuliana
· Tendinopatía de la “pata de ganso”
Lesiones de tobillo y pie
· Periostitis tibial
· Tendinopatía Aquílea
· Neuroma de Morton
· Fascitis plantar
· Talalgia
· Síndrome del tibial posterior
Electroacupuntura en lesiones deportivas
Teoría, tipos de corrientes, parámetros y protocolos de tratamiento
Biomediciones con microamperímetro (método Ryodoraku)
Protocolos de biomagnetismo en lesiones deportivas
Seminario 5 (26 y 27 mayo)
Integración de técnicas: lesiones deportivas de MMSS, tronco y raquis
Stretching de meridianos
Acupuntura segmentaria
Acupuntura Zonal: tratamiento del dolor por Estimulación Neuro-Refleja
Fitoterapia para mejorar el rendimiento deportivo
Práctica: Stipper y agujas semipermanentes
Seminario 6 (9 y 10 junio)
Integración de técnicas: lesiones deportivas de MMII
Exposición de los Trabajos Fin de Curso: casos clínicos, estudios de investigación, revisión bibliográfica.
Repaso general y resolución de dudas
CLAUSURA Y ENTREGA DE LOS DIPLOMAS
Clínica MEDIZEN
Calle Ayala, 100 Esc 1ª, 1º Dcha. Madrid 28001
Teléfonos: 91 010 86 51
· Fisioterapeuta Colegiado CPFCM 6342
· Técnico Superior en Medicina Tradicional China.Técnico Superior en Medicina Tradicional China.
· Especialista en Terapias Manuales y Osteopatía
· Especialista en Fisioterapia Invasiva, Electro-Acupuntura y Electro Neuro-Modulación
· Especialista en ENR (Estimulación Neuro Refleja)
· Miembro Comisión de Acupuntura del CPFCM
· Vicepresidente Asociación de Acupuntores Sanitarios (A.A.S.)
Mas ínformación > Raúl Rubio Muñoz
Si quieres más información ponte en contacto con nosotros en:
MEDIZEN
Teléfono: 91 010 86 51
Email: info@clinicamedizen.es
Web: www.clinicamedizen.es