CURSO DE ACUPUNTURA CLINICA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. 2016-2017 (Bilbao)

La Medicina Tradicional China que nace de la observación de la Naturaleza, es una medicina milenaria que ha perdurado y evolucionado a lo largo de la historia y que hoy en día está más vigorosa que nunca, nos enseña:
- Cómo funciona el cuerpo humano desde el punto de vista holístico
- Cómo interactúa nuestro cuerpo con el medio ambiente
- Por qué enfermamos
- Y por tanto, cómo recuperar la salud y evitar las enfermedades
La acupuntura es una terapia eficaz y segura ya reconocida por la OMS y avalada por sólidas evidencias científicas en el tratamiento del dolor, principalmente el crónico y neuropático. Su uso se encuentra cada vez más extendido de modo complementario en unidades del dolor tanto en hospitales públicos y privados en España, así como a nivel internacional.
Este curso proporcionará al alumno una sólida capacitación teórico-práctica para utilizar la acupuntura como refuerzo a las terapias habitualmente utilizadas en la Medicina Occidental para el tratamiento del dolor.
El presente programa académico otorgará al profesional sanitario un arsenal terapéutico más amplio y diverso, que le permitirá ofrecer a los pacientes unos resultados más rápidos, duraderos y sin efectos secundarios.
- Fisiopatología del dolor: transmisión nerviosa, sensibilización periférica, sensibilización central. Clasificación del dolor (agudo, crónico, periférico, nociceptivo, neuropático).
- Principales patologías que cursan con dolor crónico. Tratamiento según la escalera analgésica de la OMS (farmacológico, intervencionista); Unidades de dolor.
El dolor: Visión oriental
- Conceptos en MTC: yin, yang, 5 elementos, QI, XUE, Zang Fu, meridianos. Función de los órganos internos. Diagnóstico con Pulso y lingua. Síndromes. Diagnóstico y clasificación del dolor según la MTC
- Tratamiento con Acupuntura
- La punción: Técnicas de punción, profundidad correcta, tipos de agujas, indicaciones según la OMS, contraindicaciones, accidentes.
- Legislación: Higiene, precauciones, contraindicaciones, accidentes medidas higiénicas, recogida de residuos, consentimiento informado.
- Trayecto de los meridianos, práctica de localización de puntos de acupuntura.
- Puntos de auriculoterapia: práctica.
- Técnica de la Ventosa.
- Moxibustión
SEMINARIO 2 (17 -18 Diciembre)
Lumbalgia: discopatia degenerativa, estenosis canal, hernia discal, síndrome miofascial, lumbalgia mecánica.
- Medicina occidental: etiología, tratamiento farmacológico e intervencionista.
- Acupuntura: etiología, Zhang Fu acometidos, meridianos principales, puntos de acupuntura para el dolor y generales, puntos back-shu, métodos de utilización de la aguja (tonificar, sedar, neutro), puntos de auriculoterapia, tratamiento con moxibustión, punción Ashi, técnica de las ventosas.
- Casos clínicos y prácticas: Localización y punción
SEMINARIO 3 (28-29 Enero)
Cervicalgia: hernia discal, contracturas, estenosis, SDRC.
- Medicina occidental: etiología, tratamiento farmacológico e intervencionista.
- Acupuntura: etiología, Zhang Fu acometidos, meridianos tendinomusculares, puntos de acupuntura, puntos de auriculoterapia, tratamiento con moxabustión, punción Ashi, técnica de las ventosas.
- Casos clínicos y prácticas: Localización y punción
SEMINARIO 4 (25-26 Febrero)
Omalgia: rotura manguito de rotadores, tendinopatía manguito, postartroscopia, postfractura. Codo. Mano.
- Medicina occidental: etiología, tratamiento farmacológico e intervencionista
- Acupuntura: etiología, principales meridianos del hombro-brazo-mano, punción Ashi, puntos de acupuntura, puntos de auriculoterapia.
- Casos clínicos y prácticas: Localización y punción
SEMINARIO 5 (18-19 Marzo)
Gonalgia: gonoartrosis, tejidos blandos. Dolor musculotendinoso. Otras artralgias.
- Medicina occidental: etiología, tratamiento farmacológico e intervencionista
- Acupuntura: Punción Ashi, puntos de acupuntura, puntos de auriculoterapia, meridianos que pasan por la rodilla y articulaciones acometidas.
- Casos clínicos y prácticas: Localización y punción
SEMINARIO 6 (29-30 Abril)
Dolor neuropatico: neuralgia del trigémino, neuropatía diabética, herpes zoster, síndrome espalda fallida, otros.
- Tratamiento con acupuntura visando restablecer el equilibrio del organismo.
- Tratamiento sintomático.
- Casos clínicos y prácticas: Localización y punción
SEMINARIO 7 (27-28 Mayo )
Reumatología: fibromialgia. Cefalea: migraña, tensional, racimos.
- Casos clínicos y prácticas: Localización y punción
SEMINARIO 8 (24-25 Junio)
Revisión general del trayecto de los meridianos y sus puntos principales puntos de acupuntura utilizados en el tratamiento del dolor
- Prácticas
Auriculoterapia: revisión de la anatomía de la oreja, principales puntos calmantes.
- Prácticas
Revisión de pulso y lengua.
- Prácticas
Entrega de diplomas y clausura.
Horario
Sábado: 9.00h – 14h y 15h-20h.
Domingo: 9h – 14h.
Carga lectiva: 120 horas
Hurtado Amézaga 27,2º
48008 Bilbao
PhD Farmacología-Estudio y tratamiento del dolor (URJC).Máster Acupuntura y electroacupuntura (ABACO).Farmacéutica- bioquímica. Ex profesora colaboradora del Máster en Dolor de la URJC. Seminario: Acupuntura en el tratamiento del dolor. Miembro de la Unidad de tratamiento del dolor Dr. Alfonso Vidal- Hospital Sur- Grupo Quirón
Prof.Colaborador
Prof. Liu Zheng.
Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Pekín. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Comillas. Postgrado experto en Acupuntura por la Universidad Complutense (Madrid) .Maestría Oficial en Terapias Manuales y Fisioterapia Invasiva por la Universidad San Pablo CEU (Madrid).Presidente de la Comisión de Acupuntura del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. Docente en el Curso de Experto Universitario en Acupuntura de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) .Miembro fundador de la Asociación de Acupuntores Sanitarios.
Tendrán preferencia en la admisión, los titulados en Ciencias de la Salud( Médicos, Farmacéuticos, Psicólogos, Fisioterapeutas …etc) y alumnos de último curso.
Con el fin de preservar la adecuada calidad del curso, las plazas son limitadas.
Mínimo 10 alumnos, máximo 15 alumnos.
Abierto plazo de inscripción hasta el 4 de Noviembre de 2016.
Inicio del curso: 19 de Noviembre 2.016
PRECIO
El precio del curso completo es de 1200€ (hasta agotar plazas) e incluye:
- Curso de formación
- Documentación
- Entrega de diplomas.
Forma de pago:
200€ en concepto de reserva de plaza y 2 cuotas de 500€ los meses de Noviembre, y Marzo
Aquellos alumnos que se matriculen antes del 15 de Octubre, disfrutarán de un descuento de 100€ en el precio del curso completo y pasarán a pagar 1.100€ en vez de 1.200€
Modalidades de pago:
- En efectivo
- Transferencia bancaria
Banco Santander
IBAN ES13 0049 5141 7222 1603 1165
concepto: “nombre del alumno-Vizcaya ”.
- Domiciliación bancaria
Si deseas más información, contacta con nosotros:
Teléfono: 91 010 86 51
Email: info@clinicamedizen.es