Rejuvenecimiento facial con láser

Con láser fraccional, estimulamos el colágeno y reducimos arrugas, obteniendo una piel más firme y un aspecto rejuvenecido. Todo ello sin intervención quirúrgica. Es el tratamiento ideal para quienes buscan una mejora natural y segura.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es doloroso el tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser?
El tratamiento con láser puede causar una leve molestia, que depende de la sensibilidad de cada persona y del tipo de láser utilizado. En muchos casos, se aplica una crema anestésica para minimizar cualquier incomodidad, y la mayoría de los pacientes lo toleran bien. La sensación se describe como un nivel de calor o pequeños «pinchazos».
¿Cuánto tiempo tarda en notar la mejora en la textura de la piel?
Los resultados varían según el tipo de láser y el estado inicial de la piel. Muchas personas observan mejoras en la textura y luminosidad de la piel después de la primera sesión, pero los resultados completos, incluyendo la reducción de manchas y arrugas, pueden ser más evidentes después de varias semanas o incluso meses, ya que la piel sigue regenerándose.
¿Es seguro el láser para todos los tipos de piel?
Existen diferentes tipos de láser, y algunos son más adecuados que otros para ciertos tipos de piel. En general, los láseres de baja intensidad y los tratamientos que usan tecnología de luz pulsada pueden ser seguros para pieles más oscuras, mientras que los láseres de alta intensidad pueden tener un mayor riesgo de causar hiperpigmentación en algunos tipos de piel. Es fundamental que el tratamiento sea realizado por un profesional que evalúe su tipo de piel y utilice el láser adecuado para minimizar cualquier riesgo.
¿Cuántas sesiones se recomiendan para obtener resultados óptimos?
El número de sesiones recomendadas depende del objetivo y del estado de la piel. Por lo general, se sugiere entre 3 y 6 sesiones para lograr una mejora significativa en la textura y el tono de la piel. Las sesiones suelen espaciarse en intervalos de 3 a 6 semanas para permitir una adecuada recuperación y regeneración de la piel entre cada tratamiento.
¿Puedo exponerme al sol después de un tratamiento con láser?
Es fundamental evitar la exposición directa al sol después de un tratamiento con láser, ya que la piel estará más sensible y propensa a la hiperpigmentación. Se recomienda usar protector solar de amplio espectro y evitar actividades al aire libre en horarios de alta radiación durante al menos una semana después del tratamiento. Estos cuidados ayudan a proteger la piel y optimizar los resultados del tratamiento.
Especialistas en Adelgazamiento Integral
Beatriz Daza Molina
Enfermera y acupuntora
Yolanda Torres
Asesoría Nutricional Integrativa y Personalizada