¿Cómo combatir las migrañas?
Hoy es el día internacional de la acción contra las migrañas. Y como son las protagonistas de este día, debemos hablar claro.
Las migrañas no son solo un dolor de cabeza cualquiera. Son ese invitado pesado que aparece sin avisar y te arruina el día. O esas horas en las que parece que el mundo se te cae encima.
Sabemos que ya has probado como combatirlas con remedios caseros, medicamentos y en ocasiones, nada te hace efecto. Por lo que desde Clínica MEDIZEN queremos contarte como combatir las migrañas con algo nuevo. ¿Aunque creo que es obvio no? Si, hablamos de la acupuntura. Lee hasta el final.

¿Cómo funciona la acupuntura contra las migrañas?
La acupuntura actúa como un reset. Colocando finas agujas en puntos clave de tu cuerpo para equilibrar tu energía. No solo alivias el dolor sino que también puedes prevenir que vuelva. Dicho de otro modo, puedes cerrar de un portazo a ese invitado pesado que comentábamos antes.
¿Qué tipos de migrañas podemos tratar con la acupuntura?
Cefaleas primarias:
- Migrañas. Seguro que te suena esa luz brillante o ese zumbido justo antes del dolor. Este tipo de migraña se presenta con señales de advertencia previas, como destellos de luz, mareos o visión borrosa, seguidos de un dolor intenso que puede durar horas o incluso días. La acupuntura no solo reduce la intensidad del dolor, sino que también ayuda a prevenir que el aura (esas señales previas) aparezca.
- Cefalea tensional. Esta es la típica sensación de que tienes una banda apretándote la cabeza. Suele ser más leve que una migraña, pero lo suficientemente molesta como para arruinarte el día. Aparece por acumulación de estrés, tensión muscular y malos hábitos posturales.
- Cefalea en racimos. Caracterizada por dolor agudo, la acupuntura contribuye a disminuir las crisis de dolor. El dolor es muy intenso. Aparece de forma brusca y duran poco tiempo, pero suelen repetirse varias veces al día. Suelen despertar al paciente cuando está durmiendo. Se localizan alrededor de un ojo y pueden dar lugar a lagrimeo, hinchazón, edema congestión nasal y rinorrea.
Cefaleas secundarias. Generalmente, son de instauración brusca, por algún trastorno craneal o cerebral (hemorragias, infartos, tumores…), aunque también pueden estar causadas por infecciones o uso excesivo de medicación analgésica.
¿Qué tiene de especial combatir las migrañas con la acupuntura?
Pues que no es solo «pinchar agujitas» y esperar lo mejor. Se trata de un ciclo de 10 sesiones en unas 5 a 8 semanas que puede reducir tanto la intensidad como la frecuencia de esos ataques que te paralizan.
¿Y sabes qué es lo mejor de todo?
Que no tiene efectos secundarios. No hay pastillas que te den vueltas al estómago ni riesgos raros que asuman algunos tratamientos. Es un enfoque natural y suave que no solo ataca el dolor, sino que también ayuda a equilibrar tu energía. Es como darle un respiro a tu cuerpo, un reset que te permite funcionar mejor.
Así que, si las migrañas te están ganando la partida, quizá es hora de dejar de sufrir en silencio y probar algo distinto. La Medicina Tradicional China tiene mucho que ofrecer, y la acupuntura puede enseñarte como combatir las migrañas. Si tú quieres claro.
Si necesitas asesoramiento profesional y personalizado, no dudes en contactar con clínicas MEDIZEN, estaremos encantados de atenderte.
Deja tu comentario