Acupuntura para viajeros: cómo la Medicina Tradicional China puede ayudarte a combatir el jet lag
Imagina esto: acabas de aterrizar después de un vuelo de 12 horas. El sol está en lo alto, pero tu cuerpo te dice que es medianoche. Sientes que tu cabeza es un tambor desafinado y, aunque te mueres por salir a explorar ese nuevo destino, todo lo que quieres es una cama. Sí, amigo viajero, estamos hablando del temido jet lag.
¿Qué tal si te dijera que hay una manera de ayudar a tu cuerpo a recuperarse más rápido, para que puedas disfrutar de tus aventuras sin sentirte como un zombie con resaca? Y no, no se trata de más café o una siesta de cinco horas. La respuesta está en una práctica milenaria que ha ayudado a las personas a equilibrar su energía durante siglos: la acupuntura.
Hoy te vamos a contar cómo la Medicina Tradicional China (MTC) y la acupuntura pueden ser tus mejores aliados para combatir el jet lag y disfrutar cada minuto de tu viaje.

¿Qué es el jet lag y por qué nos afecta tanto?
Primero, lo básico. El jet lag ocurre cuando cruzamos rápidamente varias zonas horarias y nuestro reloj interno, ese que controla nuestro sueño, el apetito y el estado de ánimo, queda totalmente desajustado. Es como si tu cuerpo estuviera atrapado en una zona horaria y tu mente en otra.
El resultado: fatiga, insomnio, dolores de cabeza, problemas digestivos… y una sensación general de estar fuera de lugar. Y aquí es donde entra la MTC al rescate.
¿Cómo puede ayudarte la acupuntura con el jet lag?
La acupuntura, una técnica que forma parte de la Medicina Tradicional China, se basa en la idea de que el cuerpo tiene una red de canales de energía, conocidos como meridianos, por donde fluye el «Qi» (energía vital). Cuando viajamos y alteramos nuestra rutina (como con un vuelo transcontinental), ese flujo de energía puede volverse caótico, provocando síntomas como los del jet lag.
La acupuntura utiliza agujas finísimas en puntos específicos del cuerpo para restaurar el equilibrio del Qi, ayudando a regular el sueño, la digestión y el estado de ánimo. Pero, ¿cómo funciona esto para un viajero?
3 Maneras en las que la Acupuntura Puede Combatir el Jet Lag
1. Regulación del Ritmo Circadiano:
Uno de los grandes beneficios de la acupuntura es su capacidad para ayudar a regular el ritmo circadiano, que es el reloj interno del cuerpo. La estimulación de ciertos puntos puede influir en la producción de melatonina, una hormona crucial para el sueño, lo que te ayuda a conciliar el sueño más fácilmente en la nueva zona horaria.
2. Reducción de la Fatiga y el Estrés:
La acupuntura es conocida por su capacidad para reducir el estrés y promover la relajación. Durante un tratamiento, el cuerpo libera endorfinas, las «hormonas de la felicidad», que pueden ayudar a reducir la sensación de fatiga y mejorar tu estado de ánimo. Además, te ayuda a relajarte profundamente, lo que puede ser justo lo que necesitas después de horas atrapado en un avión.
3. Mejora de la Digestión y Reducción de Náuseas:
¿Quién no ha sentido ese malestar estomacal después de un vuelo largo? La acupuntura puede ser eficaz para aliviar los problemas digestivos que acompañan al jet lag, como la hinchazón, las náuseas o el estreñimiento. La estimulación de puntos relacionados con el estómago y el intestino puede ayudar a equilibrar el sistema digestivo, permitiéndote disfrutar de la gastronomía local sin preocupaciones.

¿Qué puntos de acupuntura son los más utilizados para el jet
lag?
Ahora bien, quizá te estés preguntando: ¿qué puntos de acupuntura ayudan específicamente con el jet lag? Hay algunos puntos clave que suelen utilizarse:
- ● Punto Baihui (GV20): Situado en la parte superior de la cabeza, este punto es excelente para promover la claridad mental y reducir la fatiga.
- ● Punto Shenmen (HT7): Ubicado en la muñeca, se utiliza para calmar la mente, ayudar con el sueño y reducir el estrés.
- ● Punto Neiguan (PC6): En el antebrazo, es conocido por aliviar náuseas y problemas digestivos.
- ● Punto Zusanli (ST36): Justo debajo de la rodilla, es famoso por su capacidad para mejorar la energía general y fortalecer el sistema inmunológico.Estos puntos se combinan según las necesidades específicas de cada persona, y siempre son aplicados por un profesional de la acupuntura, ya que cada cuerpo es único y responde de manera diferente.
Consejos para prepararte antes y después del viaje
- Además de la acupuntura, hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el jet lag:
- ● Antes del viaje: Hazte una sesión de acupuntura unos días antes de partir para equilibrar tu energía y preparar tu cuerpo para el cambio de horario.
- ● Durante el vuelo: Mantente hidratado, evita el alcohol y trata de moverte cada cierto tiempo. Si puedes, intenta ajustar tu horario de sueño gradualmente unos días antes de viajar.
- ● Después de llegar: Programa una sesión de acupuntura en el destino para ayudar a ajustar tu reloj interno y aliviar cualquier síntoma de jet lag.
¿Qué dice la ciencia sobre la acupuntura y el jet lag?
Cada vez hay más estudios que respaldan la efectividad de la acupuntura para varios tipos de malestares relacionados con el jet lag, como el insomnio y la fatiga. Por ejemplo, una investigación publicada en el Journal of Traditional Chinese Medicine indicó que la acupuntura puede ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad del sueño y la adaptación al cambio de huso horario.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar de persona a persona, y siempre es recomendable consultar con un profesional antes de comenzar cualquier tratamiento.
Conclusión: no dejes que el jet lag te robe la aventura
Así que, la próxima vez que estés planeando un gran viaje, ¿por qué no consideras incluir una visita a tu acupunturista en tu lista de preparativos? Podrías encontrar que ese pequeño ajuste de agujas hace una gran diferencia en cómo te sientes, permitiéndote disfrutar plenamente del viaje sin perder tiempo recuperándote.
Porque viajar es para disfrutar, no para pasar días en modo zombie.
Y recuerda, siempre estamos aquí para ayudarte a que tu cuerpo y mente estén en perfecta armonía, ¡sin importar a cuántas zonas horarias decidas saltar!
Si necesitas asesoramiento profesional y personalizado, no dudes en contactar con clínicas MEDIZEN, estaremos encantados de atenderte.
INSCRÍBETE YA
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sigue nuestro canal de YouTube
Centros MEDIZEN®
Clínicas de Medicina Regenerativa y Acupuntura Integrativa en MADRID
MEDIZEN® Castelló
C/ Castelló 98 Madrid, C.P. 28006
- Núñez De Balboa (Líneas 5 y 9)
- Diego de León (Líneas 4, 5 y 6)
- Avda. de América (Líneas 4, 6 y 7)
- Autobuses: 19, 200, 52, 61 y 29
MEDIZEN® Alcalá
C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P. 28027
- Ventas (Línea 2)
- El Carmen (Línea 5)
- Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210
¿Te podemos ayudar?
Estamos a tu disposición por teléfono, email, o escríbenos aquí
Escríbenos en este formulario para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- De Lunes a Viernes de 10h a 21h